miércoles, 14 de octubre de 2020

TEMAS 27,28, 29 LA EUCARISTIA SACRIFICIO PASCUAL, JESUS PAN DE VIDA Y CENA DE COMUNIÓN.

TEMAS 27,28, 29  LA EUCARISTIA SACRIFICIO PASCUAL, JESUS PAN DE VIDA Y CENA DE COMUNIÓN. 

Bienvenido al presente encuentro el día de hoy va aprender acerca del sacrificio de amor que hizo Jesús en la eucaristía. 


LECIO DIVNINA

Va a buscar en tu biblia la siguiente cita bíblica San Juan 1, 29-34.

29 Al día siguiente, Juan el Bautista vio a Jesús, que se acercaba a él, y dijo: «¡Miren, ése es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! 30 A él me refería yo cuando dije: “Después de mí viene uno que es más importante que yo, porque existía antes que yo.” 31 Yo mismo no sabía quién era; pero he venido bautizando con agua precisamente para que el pueblo de Israel lo conozca.» 32 Juan también declaró: «He visto al Espíritu Santo bajar del cielo como una paloma, y reposar sobre él. 33 Yo todavía no sabía quién era; pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: “Aquel sobre quien veas que el Espíritu baja y reposa, es el que bautiza con Espíritu Santo.” 34 Yo ya lo he visto, y soy testigo de que es el Hijo de Dios.»


MEDITACION

Va a elegir 10 palabras que le halla llamado la atención y con ellas va a formar una frase. 


CONTEMPLACIÓN

Va hacer un dibujo que represente la lectura, va a escribir en tu cuaderno que te invita hacer la lectura. 


ORACION

Señor Jesús en este momento pongo en tus manos mi vida, la de mi familia y amigos,  para que tu siendo pan de vida señor dadnos esa vida eterna que tanto necesitamos. 


CANTO:

Va hacer un dibujo de lo que represente cada una de la siguientes canciones. 




 https://www.youtube.com/watch?v=gRLHwnFsq78



https://www.youtube.com/watch?v=lwTTGj3N12Q


RETROALIMENTACION

Va a responder falso o verdadero según sea el caso

1. Dios perdona nuestros pecados si hemos ofendido gravemente a través del sacramento de la confesión_______

2. Debemos perdonar a quien nos halla ofendido __________

3. Tenemos que tener un corazón sin arrepentimiento ____________

4. Los padres son el ejemplo para los hijos ___________

5. Debemos invitar a Jesús a nuestro hogar ____________


De las siguientes figuras geométricas va elegir una, la que imagines que representa la unión familiar y va comentar el porque eligió esa figura. 

CIRCULO, TRIANGULO, ROMBO, PENTAGONO, CUADRADO, RECTANGULO. 


DESARROLLO DEL TEMA.


EUCARISTIA SACRIFICIO PASCUAL 

Vamos a leer el siguiente texto y va a sacar un pequeño resumen. 


La celebración de la Eucaristía ha sido deseada por Jesús y entregada a la Iglesia. Durante la ultima cena  mientras estaba a la mesa con sus discípulos, quiso que participaran vitalmente de su Pascua: instituyó la Eucaristía como memorial de su muerte y resurrección, y mandó que la celebraran hasta su vuelta gloriosa. Por lo tanto, celebramos la Eucaristía para obedecer la voluntad de Cristo: renovar su sacrificio y hacer actual su entrega para salvarnos.

Memoria Litúrgica del Sacrificio de Cristo
Toda la grandeza de la Eucaristía se encuentra por medio de las palabras y los gestos que hace el  sacerdote que preside la misa, en nombre de Cristo, se hace presente y operante la Pascua del Señor Jesús. 

El sacrificio de la Cruz cuando Jesús la llevaba a cuestas no se repite, como no se repiten los acontecimientos históricos de Jesús, pero estos misterios de la vida del Señor se actualizan en la acción sacramental. 


En verdad, desde el primer instante Jesús se ofreció para la gloria de Dios y por la vida y redención del mundo, esto se cumple en  la hora de la muerte de Jesús en la cruz, y en la Resurrección. 


El memorial eucarístico, haciendo presente el pasado, anticipa la garantía de la gloria futura. Así lo proclamamos en cada Misa cuando decimos: “Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ¡Ven, Señor Jesús!”.



Memoria Eclesial del Sacrificio de Cristo

Las palabras de Jesús en la ultima cena “Haced esto en memoria mía”, debemos cumplirlas en comunidad; La “Iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía hace la Iglesia”, desde siempre se  celebra el memorial de la Pascua de Cristo como fuente y cúlmen de nuestra propia Salvación. Por lo tanto, reunirse todos los domingos, en el nombre del Señor, para alimentarnos de la mesa de la Palabra y Pan de vida, es obedecer a la voluntad de Jesús.


JESUS PAN DE VIDA. 

San Juan 6, 32-35

Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. 34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.


Jesús es el pan de vida, si vamos donde el no tendremos hambre ni sed. 

Por eso en el padrenuestro decimos Danos señor hoy nuestro pan de cada día, refiriéndonos a el alimento que necesitamos para vivir, esa comida perfecta es Jesús sus enseñanzas, su mensaje y sobre todo el amor que nos entrega día a día. 

Vamos a ver  los siguientes videos y vas a sacar un resumen de ellos. 

https://www.youtube.com/watch?v=FzOgnJ7l4Zg





https://www.youtube.com/watch?v=S2a3lbNP3N0&feature=emb_logo


DINAMICA 1.


Va a a crear una sopa de letras con las siguientes palabras. 

Cruz, Salvación, Resurrección, amor, Eucaristía, Cordero, Sacrificio, Sangre, cuerpo, memoría. 

DINAMICA 2.


Va a realizar una historieta donde cuenta  como Jesús es el pan de vida. 



REFLEXION

Vas a ver el siguiente video y junto con el va a sacar una reflexión. 



https://www.youtube.com/watch?v=OT--rd2acdk

ORACION FINAL

Señor Jesucristo, que por amor a nostros donaste tu vida como testimonio del amor al Padre, y que participas de este mismo amor a tu Iglesia, concédenos la gracia de ser íntegros, capaces de transformar y hacer brotar en nuestro alrededor la semilla de tu Evangelio. Por Cristo nuestro Señor. Amen.

Va a escribir el Gloria Largo, el credo y el alma de cristo, el gloria largo, la salve. acto de contrición y yo confieso. 

3 comentarios: