viernes, 25 de septiembre de 2020

TEMA 25: LA RECONCILIACION CON MIS HERMANOS

 TEMA 25: LA RECONCILIACION CON MIS HERMANOS


LECIO DIVINA

Colosenses 1, 19-20.

La vamos a leer. 

Pues en Cristo quiso residir todo el poder divino, 20 y por medio de él Dios reconcilió a todo el universo ordenándolo hacia él, tanto lo que está en la tierra como lo que está en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que Cristo derramó en la cruz.


MEDITACION 

Vas hacer una frase con la siguientes palabras. 

Poder, Divino, Reconcilió, universo, tierra, cielo, sangre, cristo y cruz. 


CONTEMPLACION

Va a dibujar un mapamundi y a un lado va hacer un dibujo una figura con lo que te imaginas que es la reconciliación.


ORACION

Va a decir una pequeña oración y luego va a decir el acto de contrición y yo confieso. 


CANTO


https://www.youtube.com/watch?v=-1lEvbddHD8 


RETROALIMENTCION

Va a escribir con tus palabras que es la confesión y para que nos sirve.


DESARROLLO DEL TEMA 

San Juan nos recuerda que “Dios nos Ama y todo aquel que Ama vive en Dios, y Dios vive en él” (1 Juan 4:16). 

Ese es el efecto que tiene la reconciliación en nosotros; viviendo en Dios y dejando que Dios viva en nosotros. Nos trae paz, paz con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Nuestras expresiones familiares y cotidianas de que a menudo nos sentimos incómodos con nosotros mismos, y con los demás. A medida que enfrentamos las tensiones que sentimos dentro de nosotros mismos, y al enfrentar los conflictos que amenazan nuestra paz del corazón, reconocemos nuestra necesidad de reconciliación, y nuestra necesidad de sanación.





https://co.pinterest.com/pin/323414816973882982/

Va a tomar la biblia la siguiente cita biblica Mateo 18, 23-35.


La vamos a leer.  

La parábola del funcionario que no quiso perdonar

23 »Por esto, sucede con el reino de los cielos como con un rey que quiso hacer cuentas con sus funcionarios. 24 Estaba comenzando a hacerlas cuando le presentaron a uno que le debía muchos millones. 25 Como aquel funcionario no tenía con qué pagar, el rey ordenó que lo vendieran como esclavo, junto con su esposa, sus hijos y todo lo que tenía, para que quedara pagada la deuda. 26 El funcionario se arrodilló delante del rey, y le rogó: “Tenga usted paciencia conmigo y se lo pagaré todo.” 27 Y el rey tuvo compasión de él; así que le perdonó la deuda y lo puso en libertad.

28 »Pero al salir, aquel funcionario se encontró con un compañero suyo que le debía una pequeña cantidad. Lo agarró del cuello y comenzó a estrangularlo, diciéndole: “¡Págame lo que me debes!” 29 El compañero, arrodillándose delante de él, le rogó: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo.” 30 Pero el otro no quiso, sino que lo hizo meter en la cárcel hasta que le pagara la deuda. 31 Esto dolió mucho a los otros funcionarios, que fueron a contarle al rey todo lo sucedido. 32 Entonces el rey lo mandó llamar, y le dijo: “¡Malvado! Yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo rogaste. 33 Pues tú también debiste tener compasión de tu compañero, del mismo modo que yo tuve compasión de ti.” 34 Y tanto se enojó el rey, que ordenó castigarlo hasta que pagara todo lo que debía.

35 Jesús añadió:

—Así hará también con ustedes mi Padre celestial, si cada uno de ustedes no perdona de corazón a su hermano.

Así Dios padre nos perdona a cada a uno, nosotros debemos de responder de la misma manera, perdonar a todo aquel que ha cometido alguna ofensa, puede ser duro el perdón pero es necesario para poder vivir en paz. 

REFLEXION

Vas a responder de manera sincera las siguientes preguntas

1.¿ Perdonaría una ofensa?

2.¿ Como vas hacer para que la palabra perdón haga parte de tu vida?

3. ¿ De que forma, sería mas responsable con sus acciones?



2 comentarios: