TEMA 30 LA SANTA MISA.
BIENVIDO AL PRESENTE ENCUENTRO HOY APRENDERAS ACERCA DE LA SANTA MISA, SU ESTRUCTURA Y EL CALENDARIO LITURGICO
LECIO DIVINA
Mateo 26, 26-28.
"Tomen, coman, éste es mi cuerpo." Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: "Beban de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.
MEDITACION
Va elegir mínimo 2 palabras y máximo 5 de la lectura y con ellas va a sacar una frase.
CONTEMPLACION
Va hacer un dibujo que represente la lectura.
ORACION
Va hacer una pequeña oración.
RETROALIMENTACION
Va a contestar las siguientes preguntas
1.Que es el cuerpo y la sangre de cristo?
2.Cual oración se debe decir cuando recibimos el cuerpo y la sangre de cristo?
3.Quien nos da la vida eterna?
4. Que es lo que se conoce como el camino al cielo?
5 Que se ofrece en la eucaristía?
DESARROLLO DEL TEMA
Vas a leer y sacar un breve resumen.
CALENDARIO LITURGICO
Calendario Litúrgico es la manera de medir los tiempos eucarísticos durante un año. Se clasifican en tres ciclos A, B, C.
Vamos a ver el calendario Litúrgico 2020-2021.
El ciclo en el que pertenece es el Ciclo B.
Cada año litúrgico es un ciclo. Es decir el año 2019.2020 es Ciclo A, mientras el 2020-2021 es Ciclo B y 2021-2022 es Ciclo C. y se vuelve a repetir ciclo A en 2022-2023 y así sucesivamente.
Cada año litúrgico inicia el primer domingo de adviento y culmina el sábado siguiente a la fiesta de cristo Rey, el año debe contener 33 domingos o semanas del tiempo ordinario, 4 semanas previas a la fiesta de navidad, 5 semanas de cuaresma, 6 semanas de pascua y la fiestas de pentecostés.
Por cada tiempo o por cada momento especial existen ornamentos que es la vestidura del sacerdote que nos identifica lo que estamos celebrando en ese instante.
TIEMPO DE ADVIENTO (Entre 29 noviembre 2020 y 25 de diciembre de 2020)
El tiempo de adviento inicia el domingo siguiente a la fiesta de cristo rey y va hasta el 25 de diciembre, estan son las cuatro semanas previas de la fiesta de navidad es decir del 25 de diciembre, durante este tiempo el sacerdote se viste de morado, identificando que estamos en un momento de preparación para la navidad. El tercer domingo de adviento suele cambiar a un ornamento de color rosa.
TIEMPO DE NAVIDAD ( Entre 25 de Diciembre 2020 hasta el 10 de enero 2021)
Inicia en la fiesta de navidad y termina en la fiesta de bautismo de Jesús, durante este tiempo el sacerdote se viste de blanco, que significa pureza, paz, triunfo, salvación. Durante ese tiempo conmemoramos el nacimiento de Jesús, la sagrada Familia, la virgen María como la madre de Dios, la epifanía que es la venida de los reyes magos y por ultimo terminar con el bautismo de Jesús.
TIEMPO ORDINARIO (Entre 11 Enero 2021 hasta el 16 de febrero 2021 y del 24 de mayo 2021 hasta el 27 de noviembre de 2021)
El tiempo ordinario es el momento mas largo, debido que contiene 33 semanas, durante este tiempo el sacerdote se viste de verde, que significa esperanza. Se parte en dos momentos del año, el primero es después de la fiesta de bautismo y el miércoles de ceniza, y la segunda parte después de la fiesta de pentecostés hasta las vísperas de adviento. Durante este tiempo celebramos fiestas importantes como corpus cristi, sagrado corazón de Jesús, Inmaculado corazón de María, la asunción de María al cielo, el nacimiento de la virgen María, todos los santos, fieles difuntos y Cristo Rey.
TIEMPO DE CUARESMA ( Entre 17 de febrero 2021 hasta el 1 de abril de 2021)
El tiempo de cuaresma inicia en el miércoles de ceniza y termina el jueves santo, durante este tiempo el sacerdote se vuelve a vestir de morado, que significa preparación para la muerte y resurrección de Jesús, en este momento no se dice ni se canta el gloria en la misa y en la misma el yo confieso es reemplazado por el acto de contrición. Es un momento importante debido que la Santa Iglesia Católica nos pide ayuno y abstinencia. En el cuarto domingo suele cambiar el ornamento a color rosado, y el domingo de ramos el sacerdote se viste de rojo.
VIERNES SANTO (2 abril de 2021)
Durante este día no hay Misa, se recuerda y revive el momento de la pasión, muerte de Jesús. El sacerdote se reviste de rojo en homenaje a la sangre que cristo derramo en la cruz, y se suele hacer el tradicional sermón de las siete palabras.
SABADO SANTO (3 abril 2021)
Durante este día es importante hacer oración y acompañar a la virgen María en su soledad y dolor. Este día tampoco tendremos misa.
TIEMPO PASCUAL.( 4 abril de 2021 hasta el 13 mayo de 2021)
El tiempo de pascua inicia el domingo de resurrección y termina el día de la ascensión de Jesús. El sacerdote se viste de Blanco que significa Paz, Triunfo, Salvación, Es el momento central del calendario litúrgico debido que al inicio de este renovamos nuestras promesas bautismales, y caminamos con Jesús resucitado, Pascua significa paso de la muerte a la vida, Jesús resucita para darnos a nosotros la vida eterna. Termina el día de la ascensión de Jesús al cielo. Es decir Jesús subió al cielo en cuerpo y alma.
TIEMPO POSPASCUAL Y VENIDA DEL ESPIRITU SANTO ( 14 de mayo 2021 hasta el 23 de mayo 2021)
Este tiempo inicia después de la fiesta de la Ascensión de Jesús y termina en el Pentecostés, momento importante porque se recuerda el cumplimiento de la promesa de Jesús antes de subir al cielo en cuerpo y alma en enviar al espíritu santo que será nuestro guía en la vida. Durante este tiempo se debe rezar la novena al espíritu santo, El sacerdote se viste de blanco durante estos 10 días.
Después de este tiempo volvemos al tiempo Ordinario
Nota: Durante las fiestas de mártires celebrados por la Iglesia Católica, el sacerdote se viste de rojo, recordando la sangre derramada de estos mártires. Para celebraciones exequiales el sacerdote se viste de rosado o morado, que significa preparación del alma para el encuentro con el padre. En algunas partes o regiones para la celebración de los dogmas marianos utilizan el ornamento azul que significa pureza y virginidad. y para la celebración de santos importantes el sacerdote se viste de blanco.
Vamos a ver el siguiente video. prestar atención luego contestar unas preguntas.
https://www.youtube.com/watch?v=ys8mkC6KsGE