viernes, 25 de septiembre de 2020

TEMA 25: LA RECONCILIACION CON MIS HERMANOS

 TEMA 25: LA RECONCILIACION CON MIS HERMANOS


LECIO DIVINA

Colosenses 1, 19-20.

La vamos a leer. 

Pues en Cristo quiso residir todo el poder divino, 20 y por medio de él Dios reconcilió a todo el universo ordenándolo hacia él, tanto lo que está en la tierra como lo que está en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que Cristo derramó en la cruz.


MEDITACION 

Vas hacer una frase con la siguientes palabras. 

Poder, Divino, Reconcilió, universo, tierra, cielo, sangre, cristo y cruz. 


CONTEMPLACION

Va a dibujar un mapamundi y a un lado va hacer un dibujo una figura con lo que te imaginas que es la reconciliación.


ORACION

Va a decir una pequeña oración y luego va a decir el acto de contrición y yo confieso. 


CANTO


https://www.youtube.com/watch?v=-1lEvbddHD8 


RETROALIMENTCION

Va a escribir con tus palabras que es la confesión y para que nos sirve.


DESARROLLO DEL TEMA 

San Juan nos recuerda que “Dios nos Ama y todo aquel que Ama vive en Dios, y Dios vive en él” (1 Juan 4:16). 

Ese es el efecto que tiene la reconciliación en nosotros; viviendo en Dios y dejando que Dios viva en nosotros. Nos trae paz, paz con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Nuestras expresiones familiares y cotidianas de que a menudo nos sentimos incómodos con nosotros mismos, y con los demás. A medida que enfrentamos las tensiones que sentimos dentro de nosotros mismos, y al enfrentar los conflictos que amenazan nuestra paz del corazón, reconocemos nuestra necesidad de reconciliación, y nuestra necesidad de sanación.





https://co.pinterest.com/pin/323414816973882982/

Va a tomar la biblia la siguiente cita biblica Mateo 18, 23-35.


La vamos a leer.  

La parábola del funcionario que no quiso perdonar

23 »Por esto, sucede con el reino de los cielos como con un rey que quiso hacer cuentas con sus funcionarios. 24 Estaba comenzando a hacerlas cuando le presentaron a uno que le debía muchos millones. 25 Como aquel funcionario no tenía con qué pagar, el rey ordenó que lo vendieran como esclavo, junto con su esposa, sus hijos y todo lo que tenía, para que quedara pagada la deuda. 26 El funcionario se arrodilló delante del rey, y le rogó: “Tenga usted paciencia conmigo y se lo pagaré todo.” 27 Y el rey tuvo compasión de él; así que le perdonó la deuda y lo puso en libertad.

28 »Pero al salir, aquel funcionario se encontró con un compañero suyo que le debía una pequeña cantidad. Lo agarró del cuello y comenzó a estrangularlo, diciéndole: “¡Págame lo que me debes!” 29 El compañero, arrodillándose delante de él, le rogó: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo.” 30 Pero el otro no quiso, sino que lo hizo meter en la cárcel hasta que le pagara la deuda. 31 Esto dolió mucho a los otros funcionarios, que fueron a contarle al rey todo lo sucedido. 32 Entonces el rey lo mandó llamar, y le dijo: “¡Malvado! Yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo rogaste. 33 Pues tú también debiste tener compasión de tu compañero, del mismo modo que yo tuve compasión de ti.” 34 Y tanto se enojó el rey, que ordenó castigarlo hasta que pagara todo lo que debía.

35 Jesús añadió:

—Así hará también con ustedes mi Padre celestial, si cada uno de ustedes no perdona de corazón a su hermano.

Así Dios padre nos perdona a cada a uno, nosotros debemos de responder de la misma manera, perdonar a todo aquel que ha cometido alguna ofensa, puede ser duro el perdón pero es necesario para poder vivir en paz. 

REFLEXION

Vas a responder de manera sincera las siguientes preguntas

1.¿ Perdonaría una ofensa?

2.¿ Como vas hacer para que la palabra perdón haga parte de tu vida?

3. ¿ De que forma, sería mas responsable con sus acciones?



jueves, 17 de septiembre de 2020

TEMA 24: LA CONFESION

 TEMA 24 LA CONFESIÓN


LECIO DIVINA

Vamos a Leer San Lucas 5, 11-32

11 Jesús dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: !!Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. 25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.

MEDITACION

Va elegir 20 palabras que le halla llamado la atención y con ellas va a formar una frase.


CONTEMPLACIÓN

contestar la siguiente pregunta.

Que le dijo el padre al hijo?

ORACIÓN

Padre, hoy venimos ante tí por que necesitamos de tu amor y tu misericordia para perdón de nuestras culpas, y fallas. 

Va a decir el acto de contrición y yo confieso. 


CANTO

Vamos a escuchar la siguiente canción. 



https://www.youtube.com/watch?v=yineAdpLdss


RETROALIMENTACION

Vas a hacer una historieta de un niño que van a bautizar. Va a indicar dentro de la misma los elementos y actores del bautismo. 

DESARROLLO DEL TEMA

1º. ¿Qué es pecado? Pecado es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios.

2º. ¿Cómo puede ser el pecado? El pecado puede ser venial, grave o mortal.

 3º. ¿Qué es la Confesión o Penitencia? Es el Sacramento que nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo.

 4º. ¿Cuándo recibimos el Sacramento de la Confesión o Penitencia? Recibimos el Sacramento de la Confesión o Penitencia cuando nos confesamos bien y recibimos la absolución.

 5º. ¿Cuántos pasos son necesarios para confesarse bien? Para confesarse bien son necesarias cinco pasos:

PASO 1º. Examen de conciencia. 

PASO 2º. Dolor de los pecados.

PASO  3º. Propósito de enmienda.

PASO  4º. Decir los pecados al confesor. 

PASO 5º. Cumplir la penitencia. 


6º. ¿Qué es examen de conciencia? Examen de conciencia es recordar todos los pecados cometidos desde la última confesión bien hecha. 

7º. ¿Qué es dolor de los pecados? Dolor de los pecados es un sentimiento o pesar sobrenatural de haber ofendido a Dios. 

8º. ¿Qué es propósito de enmienda? Propósito de enmienda es una firme resolución de no volver a pecar. 

9º. ¿Qué es decir los pecados al confesor? Es decir todos los pecados que recuerdes con toda confianza y sinceridad, sin callar ningún pecado grave o mortal por vergüenza.

 10. ¿Qué es cumplir la penitencia? Es hacer lo que el sacerdote te haya dicho como penitencia y pronto para que no se te olvide.


ACTO DE CONTRICIÓN

Señor Mio y Dios mío, Yo me arrepiento de todos mis pecados cometidos hasta el día de hoy, y pesa de todo corazón porque con ellos e ofendido a un Dios tan bueno, propongo firmemente no volver a pecar y confió que por tu infinita misericordia me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna Amén. 


Yo me arrepiento de todos mis pecados, para confesarnos debemos estar totalmente arrepentidos, no nos sirve confesarnos si no hay arrepentimiento. 

y me pesa de todo corazón porque con ellos e ofendido a un Dios tan bueno, debemos reconocer la bondad de Dios y por esa misma bondad  debemos sentirnos mal por pecar. 

Propongo firmemente no volver a pecar, para confesarnos debemos llevar un propósito de no volver a pecar, de nada sirve confesar los pecados si los vamos a volver a cometer. 

Confió que por tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna.  Siempre tenemos que confiar que al confesar nuestros pecados Dios nos perdonara y nos dará la salvación. 

DINÁMICA 

El Arca de Noe

Necesitas hojas blancas pueden ser recicladas, tijeras y colbón. 

En una hoja blanca en forma de lista va a escribir  el nombre de 10 animales.Va dejar un espacio en blanco en la parte de abajo de esta hoja.  

En otra hoja va escribir de igual forma en lista 10 cosas positvas tuyas.

En otra hoja va escribir de igual forma en lista 10 cosas por mejorar tuyas.


La hoja donde escribió las cosas positivas va a recortar en forma de papelitos, y lo mismo vas hacer con en la hoja de cosas por mejorar. 

Luego en la hoja donde esta la lista de animales, va a buscar que animal tiene ese aspecto positivo y le pegara ese papelito al frente y lo mismo con los aspecto por mejorar. estos los va a pegar al lado de los aspectos positivo, Según considere. 

Para terminar va escribir en la parte de abajo de esta hoja, A pesar de nuestros pecados también tenemos cosas buenas que permite que Dios nos deje entrar al arca de Noe. 


ORACION FINAL.

Va a decir una oración de corazón y terminas con el acto de contriccion.

Va a escribir la salve y el gloria. 


Recuerde aprenderte las oraciones. 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

TEMA 23. NACER DEL AGUA

 TEMA 23. NACER DEL AGUA


Bienvenido al presente encuentro hoy aprenderás acerca de nuestro nacimiento por medio del bautismo. 


LECIO DIVINA


Vas a buscar en tu biblia la siguiente cita biblica San Jaun 13, 5-7

La vamos a leer. 

5  Jesús echó agua en una cubeta y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secarselos con la toalla que llevaba a la cintura. Cuando iba a lavarle los pies a Simón Pedro, éste le dijo:  —Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí?  Jesús le contestó:  —Ahora no entiendes lo que estoy haciendo, pero después lo entenderás.

MEDITACION 

Escribir en tu cuaderno una carta dirigida  a Dios, donde le indique como quiere que Jesús actué en tu vida. 

CONTEMPLACIÓN

Dibujo donde puedas interpretar la lectura de la cita bíblica.

ORACIÓN

Va a decirle a Dios una pequeña oración de agradecimiento y va decir el gloria largo. 

CANTO 

Vamos a cantar la siguiente canción. 




https://www.youtube.com/watch?v=udik6T8shOE


RETROALIMENTACIÓN

El sacramento de bautismo nos  hace hijos de Dios, haciéndonos hermanos de Jesús y a su vez amigos, este sacramento es importante para nuestras vidas porque lo recibimos al inicio de nuestra vida

Dibujar los signos del sacramento de bautismo. 


DESARROLLO DEL TEMA

En nuestro nacimiento ha estado presente Dios. Él nos ha dado la vida a través de nuestros padres. Algún tiempo después del nacimiento, nuestros padres nos llevaron a bautizar, porque querían que fuésemos católicos, porque hemos recibido el Bautismo y creemos en Jesucristo, el Hijo de Dios. El Bautismo es el primer sacramento que recibimos. Este sacramento fue instituido por Jesucristo. 


Vas a ver el siguiente video y va a sacar una reflexión. 



https://www.youtube.com/watch?v=UGq2VR5Zrdk


DINAMICA

Si ya recibiste el bautismo, va a buscar fotos del dia de tu bautismo y la pegara en tu cuaderno, si no ha recibido el bautismo va a dibujar como te imaginas el dia de tu bautismo.


ORACIÓN

Gracias papito Dios por permitirme una vez más instruirme con tu palabra y con tu mensaje de salvación a mi vida. Amen

Va a escribir el alma de cristo y la salve.