miércoles, 15 de abril de 2020

TEMA 5: HISTORIA DE SALVACION

HISTORIA DE SALVACIÓN

Bienvenidos al encuentro del día de hoy: Hoy vas aprender a descubrir el inmenso amor que te tiene Dios, al darte la salvación, lo pudiste vivir en la semana santa, ver que Jesús murió por tu salvación es una gran prueba del infinito amor que Dios te tiene. 


Iniciamos como de costumbre con nuestra Lecio divina.

Ahora toma tu biblia y vas a buscar la siguiente cita bíblica,Juan 3, 6-17
 la encontraste?
Léela con calma 
Ahora la vamos a Leer

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él". Jn 3, 6-17. 


TIEMPO PARA MEDITAR: 
Vamos a releer la lectura, ahora vas hacer un dibujo que represente la cita bíblica.

CONTEMPLACIÓN:

Para hacer el ejercicio de la contemplación, vas a recordar lo participado en la semana santa, exactamente el viernes santo en el santo viacrusis, que fue todo lo que padeció nuestro amigo Jesús para salvarnos, con base a ello vas hacer un compromiso para tu vida. 

ORACIÓN:
Vamos hacer la siguiente oración, Papito Dios en el día de Hoy te quiero pedir perdón por mis fallas, mi desobediencia a mi mamá a mi papá, mis profesores, te quiero decir Diosito que me comprometo a ser un niño mas obediente, yo quiero señor Jesús ser tu amigo, porque gracias al plan de salvacion de Dios, estamos aquí. Te quiero pedir por mis papitos y por mi familia para que nos haga falta nada, y podamos ser mas unidos. Amén,

Vas a complementar la oración con el Gloria Largo. 


CANTO 

Para completar vas a ver el siguiente vídeo y cantar la canción, vas a elegir palabras que te llame la atención. y con ellos vas hacer una frase. 




RETROALIMENTACIÓN:

Vamos a recordar nuestro encuentro anterior, recordemos que Dios nos ama muchisimo, pero nosotros a pesar de ese inmenso amor pecamos, fallamos, desobedecemos, así que el pecado es el inicio de la debilidad de cada ser humano, pero recordemos que Dios no nos quiere juzgar Dios, nos sigue amando y lo que él quiere es que todos seamos salvos, que nadie se quede sin salvación. 


DESARROLLO DEL TEMA:

Ahora que retroalimentamos los encuentros anteriores, hoy vamos avanzar en el conocimiento, la historia de salvación, para iniciar sabes qué es Historia?, sino sabes no te preocupes preguntale a tu mamá o a tu papá que le explique que es Historia, sino saben no se preocupe, te voy a explicar que es Historia, Historia es una serie de sucesos que van dando con el pasar del tiempo, en pocas palabras es el pasado y el presente de una persona, o varias personas,  de un país entero, o del mundo. 

En este caso que ya sabes que es Historia vamos a formar la historia de salvación.

¿Qué es historia de salvación? Son los sucesos que pasaron y que tenían que pasar y que están pasando para que seamos salvados. 

¿Qué es estar a Salvo?, Estar a salvo es sentirse en gracia de Dios, recuerdas que es Gracia, es la bendición y la amistad de Dios. 

La historia de Salvación, recuerdas en el encuentro anterior donde leíste el cuento de la malvada serpiente, allí que paso, que Desobedecieron a Dios, y Dios que hizo los castigo, pero si hemos visto que Dios nos ama muchismo, porque nos castiga, el no quería, son las consecuencias de pecar, pero Dios no nos quiere castigar es más el quiere salvarnos. Después que Adán y Eva pecaron, Dios trazo un plan de Salvación.

LA HISTORIA CONTADA EN FASES O ETAPAS

Vamos a ver la historia de salvación contada a través de cinco fases.

FASE 1: Dios Elige a su Pueblo. 


Para iniciar vamos hacer una dinámica, vas a ver el siguiente vídeo, cantarás  y haz los movimientos que nos dicen.



ABRAHAM:

Abraham es un hombre que tiene mucha fé en Dios, le cree a Dios todo lo que este le diga, Es un señor ya muy mayor pero no tenia hijos, Dios le prometió que va tener muchos hijos como lo pudiste notar en la canción. 

Con Abraham Dios inicio la historia de salvación, Abraham tuvo un hijo quien lo llamó Isasc, con el Dios cumplió su promesa en Darle hijos a Abraham.

Isacc, tuvo dos hijos uno de nombre Esaú y el otro de Nombre Jacob. Isacc cuando ya estaba a punto de morir necesitaba que su hijo mayor quedara con la bendición de Dios, porque Dios estaba eligiendo a su pueblo, pero Isacc ya estaba muy viejo y además estaba ciego, así que le dijo a su hijo Esaú que sacrificara un cordero y que viniera donde el para darle su bendición, como era la costumbre de esa época, pero Raquel la esposa de Isacc quería la bendición para  Jacob, así que le dijo a Jacob que fuera y sacrificara un cordero y se lo llevará a su padre antes que lo hiciera su hermano Esaú,  Jacob lo hizo mas rápido y este se llevó la bendición en vez de su hermano. 

Jacob tuvo 12 hijos, ellos formaron las 12 tribus de Israel, Jacob quería mucho a su hijo José, Sus hermanos le tenían mucha envidia porque era el preferido, así que un día  lo vendieron a unos egipcios, y le dijeron a su padre que había  devorado por un león, muchos años después hubo una gran hambruna en Israel, y tuvieron que huir a Egipto para no morir, estando allí Jacob y sus hijos se encuentra con José, quien ya era la mano derecha del Faraón,  el perdonó a sus hermanos por lo que le hicieron, junto con  sus hermanos ayudaron  al Faraón de Egipto, así que por encomienda del mismo tomaron posesión de Israel y así formaron las 12 tribus de Israel. 

Israel  vivió épocas muy negras, en ese tiempo había esclavitud, y Egipto se había apoderado de ese país, todos  pensaron que Dios se había olvidado de su pueblo. 

Pero Dios nos ama muchísimo mis niños así que no se iba a olvidar de su pueblo y lo liberó. 

FASE 2. La Liberación del pueblo de Dios.

Vas a ver la siguiente vídeo y con base a ello vas hacer un resumen. 






ACTIVIDAD CON LOS PAPÁS.

Junto con tus papás vas a escribir los 10 mandamientos de la ley de la de Dios.

ACTIVIDAD DEL VIDEO.

Vas a resolver el siguiente crucigrama. y vas a resaltar con un color diferente cada una de las palabras como en el ejemplo. 



Preguntas:

1. ¿Cuantas Plagas envío Dios al Faraón para que este se arrepintiera?.
2. ¿Qué hizo Dios para que su pueblo pudiera cruzar el Mar Rojo?
3. Después que Moisés libero a Israel ¿Qué hizo Dios?


FASE 3.  REYES Y PROFETAS. 


Los reyes y los profetas son personas elegidas por Dios para llevar su plan de Salvación, los reyes eran gobernantes del pueblo de Dios, quienes durante sus reinados cumplían la voluntad de Dios, y los profetas eran los que anunciaban la venida de Jesús, ellos decían características de como debía nacer, ellos sabían que el plan de salvación de Dios terminaba en la muerte de Jesús, mis niños lo que vivimos el viernes santo fue anunciado por los profetas desde hace muchos años. 

Debía morir el hijo de Dios para que seamos salvados.

Vamos a cantar la siguiente canción y junto con él, vas hacer una reflexión. 


FASE 4. LA NUEVA ALIANZA.

Vas a tomar tu biblia y vas a buscar a Lucas 1 26-38

vamos a leerla. 

"26 En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. 28 El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».29 Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.30 Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. 31 Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; 32 él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre,33 reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». 34 María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?».35 El Angel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.36 También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, 37 porque no hay nada imposible para Dios».38 María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó."

Vas a responder:
  1. Cual fue la respuesta de María?
  2. A que te invita la lectura?
¿Sabe quien nació?

Jesús, nos vamos a poner en modo navidad vamos a cantar el siguiente villancico.




Jesús fue un niño como tú.
En este momento le va a escribir una carta al niño Jesús, y le vas escribir  lo que tu quieras.


Jesús vivió su vida obedeciendo a su mamá, a su papá y a Dios, a sus treinta años inicio su vida pública, es decir que a esa edad conocieron de la existencia de nuestro salvador. 


Jesús paso haciendo milagros y explicándonos la vida por medio de parábolas, ¿sabe Qué es una parábola?, Es un género literario donde se aprenden muchas cosas, así como las  fabulas que dejan una moraleja o una  enseñanza, es muy similar, Jesús quiso llegarnos a enseñar de esa manera para que entendiéramos mejor lo que Dios quiere que hagamos para ser salvados. 

Jesús nos enseña a compartir.

Junto con tus papás y tus hermanos, y/o tu familia con la que vives, van hacer un compartir juntos, alguna actividad que puedan hacer en familia, como una tarde para ver películas,  juegos entre la familia, o unas onces compartidas, para cumplir con las enseñanzas de todo lo que nos dio Jesús. 


VAMOS A REVIVIR LA SEMANA SANTA.

DOMINGO DE RAMOS:

Jesús entra triunfante a la ciudad de Nazaret, montado en un Burrito que le prepararon sus apóstoles. 
Las personas que vivían en esa ciudad lo recibieron con palmas y ramos, como un homenaje al rey de reyes.

JUEVES SANTO:

Jesús en este día nos da un regalo muy importante, te acuerdas cuando empezamos la catequesis, que dijiste que quería recibir el cuerpo y la sangre de cristo el día de tu primera comunión. 

Este día es muy importante porque acá Jesús nos entrega su cuerpo y sangre, además nos enseña el amor al prójimo, recuerdas los mandamientos, están resumidos en dos Amar a Dios sobre todas las cosas y Amar a tu prójimo como a ti mismo, y nos enseña a Servir y a colaborar a quienes necesitan de nuestra ayuda. 

El mandamiento del amor, en el corazón que dibujaste en el encuentro anterior, le va a colocar como título "Jesús me enseño amar a mi prójimo como a mi mismo", el jueves santo nos enseña nos deja ese nuevo mandamiento, que lo conocemos como la nueva alianza. 




VIERNES SANTO:

Este día Jesús es condenado a muerte, es un día muy triste porque nuestro salvador se va a entregar en la cruz para nuestra salvación. Recuerdas la gente que recibió a Jesús el domingo de ramos con palmas y homenaje, lo traicionaron y ahora todos pidieron que lo crucificarán, ¿Tú traicionarías a Jesús?. 

Jesús carga su cruz, es un madero muy pesado, es un dolor muy inmenso, que tuvo que soportar Jesús para que seamos salvados,  tuvieron que caminar mucha distancia con una cruz acuesta, hasta llegar a un monte donde es crucificado y muere.

Ahora Vas a ver el siguiente vídeo, y con ello vas a sacar una reflexión. 



DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

Jesús resucita para darnos vida a todos, mis niños con la resurrección de Jesús  nuestra fe crece, es nuestra prueba de ese inmenso amor que Dios tiene.


FASE 5:LA IGLESIA.

Esta es la fase actual de la historia de Salvación se prolonga hasta el día de hoy, la Iglesia se forma para anunciar el verdadero amor que Dios tiene con nosotros al Sacrificar a su único hijo para que seamos salvados, pero debemos hacerlo posible. Así es tu haces parte de la historia de la salvación. Al anunciar con tus buenos actos el amor que Jesús nos enseñó. 

Para terminar vamos a cantar la siguiente canción que nos deja una enseñanza para la vida.
Junto con el vídeo vas escribir un compromiso del encuentro del día de hoy, y terminarás con una oración.



Recuerde enviar las actividades del día de hoy al correo. m.catequisis@gmail.com  Adicional a todas ellas vas a escribir un compromiso que vas hacer de ahora en adelante.

Dios te bendiga. Querido niño o niña.


ACTIVIDADES SON:

  1. Dibujo de la Lecio Divina.
  2. La frase del canto.
  3. El crucigrama resuelto del vídeo de Moisés
  4. Las respuestas al vídeo de Moisés. 
  5. Reflexión de la canción como el Rey David. 
  6. Las respuestas a la lectura de la cita bíblica. 
  7. Carta al niño Jesús
  8. Corazón con el título.
  9. Reflexión del vídeo de Jesús.
  10. Compromiso del encuentro. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario