lunes, 31 de agosto de 2020

TEMA 22: EL BAUTISMO

 TEMA 22:EL BAUTISMO


Bienvenido al presente encuentro hoy aprenderás acerca del sacramento del bautismo


LECIO DIVINA

Romanos 6, 4- 11

Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos para ser resucitados y vivir una vida nueva, así como Cristo fue resucitado por el glorioso poder del Padre. Si nos hemos unido a Cristo en una muerte como la suya, también nos uniremos a él en su resurrección. Sabemos que lo que antes éramos fue crucificado con Cristo, para que el poder de nuestra naturaleza pecadora quedara destruido y ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado. Porque, cuando uno muere, queda libre del pecado. Si nosotros hemos muerto con Cristo, confiamos en que también viviremos con él. Sabemos que Cristo, habiendo resucitado, no volverá a morir. La muerte ya no tiene poder sobre él. 10 Pues Cristo, al morir, murió de una vez para siempre respecto al pecado; pero al vivir, vive para Dios. 11 Así también, ustedes considérense muertos respecto al pecado, pero vivos para Dios en unión con Cristo Jesús.

MEDITACIÓN

Va a elegir 10 palabras que le halla llamado la atención y con ellas va a formar una frase.

CONTEMPLACIÓN

Va a hacer un dibujo donde represente un bautismo. 

ORACIÓN

Va decir una pequeña oración y junto con ella va decir el credo, el acto de contrición y la salve. 

CANTO

Vamos a cantar la siguiente canción se llama bautizame señor con tu espíritu. 


https://www.youtube.com/watch?v=DRVn4AH0zrQ

RETROALIMENTACIÓN

Los sacramentos son los signos representativos del amor de Dios,  se dividen en tres grupos, iniciación por que son los primeros que recibimos, los de sanación son los que sana y mejora el cuerpo y del alma, y los de servicio son los que requiere de nuestro compromiso. Hay tres sacramentos que nos imprime carácter, es decir que se recibe una vez en la vida.

Va a trazar una linea según corresponda. 

  • BAUTISMO                    ANILLOS
  • EUCARISTÍA                 ARREPENTIMIENTO
  • CONFIRMACIÓN          AGUA
  • CONFESIÓN                  SANTO OLEO
  • UNCIÓN                         PAN Y VINO
  • ORDEN SACERDOTAL     MANOS
  • MATRIMONIO                CRISMA. 

DESARROLLO DEL TEMA

BAUTISMO:

QUE ES? Es un sacramento de iniciación cristiana, de esta manera ingresamos a la fe cristiana, con este sacramento se borra el pecado original cometido por Adán y Eva, nos hace hijos de Dios y hermanos o  amigos de Jesucristo.

Vamos a ver el siguiente vídeo y va a sacar una pequeño resumen. 


https://www.youtube.com/watch?v=UJDWu7ZgEVs

CÓMO? El bautismo tiene materia y forma, la materia es el niño o la persona que se va a bautizar, y la forma es la manera de bautizar, Se necesita los siguientes signos, el agua natural, el cirio, vestidura blanca. 

Agua Natural: Se usa debido que se borra la mancha del pecado original, para bañarnos utilizamos agua. 

La vestidura Blanca: Representa la pureza con la que queda el alma.

El Cirio: Es la representación de la misión a la que somos llamados a ser sacerdotes, profetas y reyes. 

CUANDO? Se debe bautizar a los niños para que sea hijos de Dios desde su nacimiento, si un niño esta en peligro de muerte cualquier persona con uso de razón y conocimiento puede bautizar, solo necesita decir la formula "yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo", derramando agua sobre la cabeza del niño. 

PARA QUE? Se bautiza con el de que todos seamos hijos de Dios. y vivamos en gracia santificante. 

REFLEXION

Va ha ver el siguiente video y junto con el va a sacar una reflexión.


https://www.youtube.com/watch?v=CuSgkgtVM1Q

ORACIÓN FINAL

Papito Dios gracias por permitir este presente encuentro, te doy gracias por su inmenso amor y por tu infinita misericordia. 

Va escribir el alma de cristo y el yo confieso. 

sábado, 22 de agosto de 2020

TEMA 21 LOS SACRAMENTOS

 TEMA 21 LOS SACRAMENTOS. 

Bienvenidos al presente encuentro hoy aprenderás acerca de los sacramentos. 


LECIO DIVINA

Vamos a tomar la biblia y leer la siguiente cita biblica

Hechos 2, 1-4. 

"2 Cuando llegó la fiesta de Pentecostés, todos los creyentes se encontraban reunidos en un mismo lugar. De repente, un gran ruido que venía del cielo, como de un viento fuerte, resonó en toda la casa donde ellos estaban. Y se les aparecieron lenguas como de fuego que se repartieron, y sobre cada uno de ellos se asentó una. Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu hacía que hablaran."


MEDITACIÓN

Va a elegir cinco palabras que le halla llamado la atención y con ellas formaras una frase. 


CONTEMPLACIÓN

Va a realizar un dibujo con lo que entendiste de la cita bíblica. 

CANTO



RETROALIMENTACION

La Iglesia es una, santa, católica y apostólica por el amor de Dios que nos profesa a cada uno de nosotros. 

Va responder falso o verdadero a las siguientes oraciones. 

Jesús fundo 5 Iglesias.

Los apóstoles fueron los primeros cristianos.

La Iglesia es la estructura parroquial. 

La comunidad es Iglesia. 

El obispo no le hace caso al papa. 

ayudar en las necesidades de mis hermanos es un mandamiento de la Iglesia. 


DESARROLLO DEL TEMA


QUE SON LOS SACRAMENTOS


Los sacramentos son regalos de Dios que nos da para fortalecer nuestra fe, y nuestro amor hacia el padre, estos fueron instituidos por Jesús.


TIPOS DE SACRAMENTOS

Tenemos tres tipos de sacramentos.


INICIACIÓN: Son los primeros sacramentos que recibimos y nos inician a la vida cristina. 

Bautismo que nos abre las puertas a la Iglesia, y los otros dos la eucaristía y la confirmación nutren y fortalecen la gracia recibida en el bautismo. 

 

BAUTISMO

Efectos, Borra el pecado Original, nos hace hijos de Dios, nos incorpora a la Iglesia, imprime un carácter especial o sacramental. Que significa que hasta el día de la muerte de cada uno, es bautizado.

Los signos son agua, vestidura blanca, aceite y la formula que es "yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y del espíritu Santo."

Bautiza el sacerdote, en caso de emergencia cualquier persona con uso de razón. 

Se bautiza una sola vez. 

 

EUCARISTÍA

Este es el sacramento por excelencia porque es el mismo cuerpo y sangre de cristo el que se va recibir, 

Efectos, nos hace amigos de Jesús, borra pecados veniales, fortalece el alma para el combate espiritual. 

Los signos  son el pan y el vino. 

La puede otorgar, el sacerdote, el ministro de la eucaristía. 

Se recibe cuantas veces sea la necesidad de cada persona. 


CONFIRMACIÓN

Este sacramento nos hace maduros en la fe y que se confirma la misma. 

Efectos Nos hace mas hijos de Dios, Refuerza la unidad con la Iglesia, nos imprime carácter especial o sacramental. 

Los signo, la unción, el aceite. 

Confirma el Obispo, en casos de necesidad o urgencia el sacerdote con permiso del Obispo. 

Se confirma una solo vez. 


SACRAMENTOS DE CURACIÓN

Los sacramentos de la curación nos da defensas en la fe y la sanación del alma y del cuerpo. 


PENITENCIA O CONFESIÓN

Este sacramento perdona nuestras ofensas a Dios.

Efectos, Misericordia de Dios, conversión y reconciliación con Dios. 

Signos, Arrepentimiento de corazón, propósitos de no pecar y penitencia. 

Confiesa el sacerdote. 

Se puede confesar las veces necesarias. Al menos una vez al año. 


UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Este sacramento alivia las heridas y sufrimientos del cuerpo y del alma. 

Efectos, sanación de la enfermedad.

Signos, Aceite y palabra de Dios. 

Unge el sacerdote, el ministro de sanación.

Se unge los enfermos las veces necesarias para su recuperación. 


SACRAMENTOS DE SERVICIO

Estos sacramentos están orientados en ayudar a los demás, para la edificación de la Iglesia. 


ORDEN SACERDOTAL

Es el sacramento donde un hombre entrega su vida al servicio de Dios. imprime un carácter especial  o sacramental.

Efectos, votos de obediencia, pureza y penuria. 

Signos, Manos, oración consagratoria. 

Ordena, el obispo. 

Se ordena una sola  vez. 


MATRIMONIO

El matrimonio es una unión entre un varón y una mujer, donde consagran permanecer de esta manera hasta la muerte teniendo hijos para enseñarles la fe. 

Efectos, Unión y bendición de Dios para formar un hogar, 

Signos, Anillos. 

Realiza el matrimonio el sacerdote. 

El matrimonio se debería realizar una sola vez. 


SACRAMENTOS QUE IMPRIMEN UN CARÁCTER ESPECIAL O SACRAMENTAL

Estos sacramentos son recibidos hasta el día de la muerte de cada uno, se reciben una sola vez en la vida. 

En el bautismo nos quita el pecado original para siempre, la confirmación nos hace mas fuertes y maduras en la fe hasta el fin de la vida, y el orden sacerdotal forma a el sacerdote hasta la muerte. 


ORACIÓN FINAL

Va a decir una pequeña oración y va escribir y repetir el alma de cristo. 








miércoles, 19 de agosto de 2020

TEMA 20: LA IGLESIA

TEMA 20: LA IGLESIA

Bienvenidos al presente encuentro donde aprenderás acerca de la Iglesia la comunidad perfecta fundada por Jesús. 

LECIO DIVINA

Va a buscar en tu biblia la siguiente cita biblica. Mateo 16, 18-19

18 Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y ni siquiera el poder de la muerte podrá vencerla. 19 Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que tú ates aquí en la tierra, también quedará atado en el cielo, y lo que tú desates aquí en la tierra, también quedará desatado en el cielo. 

MEDITACIÓN

Vas a escribir una frase con las siguientes palabras. 

Pedro, Piedra, Iglesia, poder, llaves, reino, cielo.

CONTEMPLACIÓN

Va a dibujar como te imaginas que es una Iglesia.

ORACIÓN

Padre de amor ayúdanos a construir tu reino que sea un reino de amor, a edificar la Iglesia a la cual pertenecemos como miembros activos, dadnos mucho amor, gracias por la vida, la salud y el amor de familia. Amén

Vas a rezar el alma de cristo y la salve. 

CANTO

Vamos a cantar la siguiente canción, se llama A edificar la Iglesia. 



RETROALIMETACIÓN.

Jesús murió por darnos la salvación que necesitamos.
Jesús resucitó para darnos la Fé  que necesitamos profesar. 

Va a completar la siguiente frase. 

Padre _________ porque no saben lo que ______
Yo te ________ que estarás _________  en el __________.
Mujer __ tienes a tu ____, hijo __ tienes a tu _____
Dios mio, Dios mio porque __ has _________
Tengo ___
Todo esta _________
Padre en tus ______ encomiendo mi __________

Va a responder verdadero si es correcta las siguiente afirmaciones o falso si no lo son. 

Jesús en la última cena les dijo a sus discipulos que se iba a morir crucificado. ________
Pedro negó a Jesús tres veces antes que el gallo cantará _________
Jesús murió a las tres de la tarde del viernes santo. ________
Jesús resucito el día Lunes y los discípulos creyeron en él________
Jesús resucito para darnos vida a cada uno ________


DESARROLLO DEL TEMA

LA IGLESIA

Es una comunidad de fieles que creen en el amor y la salvación de Jesús.

Jesús funda la Iglesia Católica, como un regalo para cada uno de nosotros para que a través de allí continué la historia de salvación. 

Vamos a prestar atención al siguiente vídeo. 


Ahora vas a responder.
1. ¿Porque Dios le cambia el nombre a las personas.?
2. ¿ Jesús a quien le encomendó las llaves del reino?
3. ¿Que papel tiene el papa en la Iglesia?


  UNA SANTA CATÓLICA Y APOSTÓLICA

Al profesar nuestra fe en el Credo decimos que Creo en la Santa Iglesia que es una Una,  Santa, Católica y Apostólica.

Es Una porque es la única que Fundo Jesús
Es Santa porque  estamos llamados a ser santos desde el bautismo.
Es Católica porque es universal  
ES Apostólica, porque sus enseñanzas vienen de los apóstoles, inicialmente vemos que Pedro fue el primer Papa. 

JERARQUÍA DE LA IGLESIA.


- JESÚS: Fundador
  - PAPA: Dirigente. Máxima autoridad. 
     - OBISPOS Y ARZOBISPOS: Mano derecha del Papa. Dirigentes de Zonas episcopales,                                                                           Arquidiócesis y diócesis. 
        - SACERDOTES: Dirigentes en cada parroquia. 
           - FIELES: Es toda la comunidad que pertenece a la Iglesia. 


Parroquia San Matías Apóstol. 

PAPA: Francisco I
OBISPO: José Daniel Falla
SACERDOTE: Cesar Rozzo
FIELES: Comunidad Vecina del barrio Ismael Perdomo.


ESTRUCTURA DE LA IGLESIA

La Iglesia Católica se estructura en templos. 




Los templos son los lugares donde asisten los fieles a orar y pedir perdón, asisten a la santa misa y las diferentes actividades que presenta la Iglesia Católica. 

Cada Templo es dirigido por un Sacerdote que es el guía de la comunidad. 
Varios templos en un sector especifico de una ciudad o municipio se denomina  Diócesis o Arquidiócesis. Y Varios de ellos en el sector de un mismo país se llama Zonas episcopales. 

PARROQUIA SAN MATIAS APÓSTOL
 Zonal Episcopal de Bogotá
 Diócesis de Soacha

IMPORTANTE DIFERENCIAR ENTRE TEMPLO E IGLESIA

Un templo es un lugar, la Iglesias es una comunidad
Un templo donde se va a misa, la Iglesia es la que pone en practica lo aprendido en la misa

LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA CATÓLICA

La Iglesia así como nos ofrece su amor, nos dice que debemos también cumplir sus leyes. 





1. Oir Misa entera todos los días domingos y fiesta de guarda, Nos compromete que no debemos faltar a la santa misa. 

2. Confesar Pecados al menos una vez al año o en peligro de muerte, La confesión de los pecados es necesario estarlo haciendo. 

3. Comulgar en Pascua de Resurrección, La Iglesia nos llama a comulgar durante el tiempo de pascua. en conmemoración a la ultima cena. 

4. Ayuno y Abstinencia, La Iglesia indica que se debe ayunar los días miércoles de Ceniza, viernes santo y sábado santo. y se debe guardar abstinencia que significa abstenerse de hacer cosas que le gusta hacer,  como ver mucho tv, jugar vídeo juegos, estar mucho con el celular, o dormir mucho, entre otras actividades que no nos ayudan en nuestro crecimiento personal, todos los días viernes y en especial los viernes de cuaresma. 
 
5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades, Es nuestro deber ayudar a las necesidades que la Iglesia pueda tener. 

ACTIVIDAD.

Va a responder las siguientes preguntas. 
1.¿ Cómo es el nombre del papa actual?
2.¿Como se llama nuestra parroquia?
3. Explique con sus palabras que significa pertenecer a la Iglesia Católica
4 ¿Porque decimos que la Iglesia es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA?
5. ¿Qué es Abstinencia?


ORACIÓN 

Vas hacer una pequeña oración, dandole gracias a Dios por su amor.

Escribir el acto de contrición y yo confieso. 


















sábado, 8 de agosto de 2020

TEMA 19: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUS

TEMA 19: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUS. TRIDUO PASCUAL

Bienvenido al presente encuentro hoy aprenderás acerca de pasión, muerte y Resurrección de Jesús.


LECIO DIVINA


VAMOS A LEER LA SIGUIENTE CITA BÍBLICA

San Mateo, 28, 1-7


Pasado el sábado, cuando al anochecer comenzaba el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. De pronto hubo un fuerte temblor de tierra, porque un ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose al sepulcro, quitó la piedra que lo tapaba y se sentó sobre ella. El ángel brillaba como un relámpago, y su ropa era blanca como la nieve. Al verlo, los soldados temblaron de miedo y quedaron como muertos. El ángel dijo a las mujeres:

—No tengan miedo. Yo sé que están buscando a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, sino que ha resucitado, como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. Vayan pronto y digan a los discípulos: “Ha resucitado, y va a Galilea para reunirlos de nuevo; allí lo verán.” Esto es lo que yo tenía que decirles.

MEDITACIÓN

De la lectura va a elegir al menos 10 palabras que más le halla llamado la atención y con ellas vas a formar una frase. 

CONTEMPLACIÓN.

Va hacer un dibujo que represente la lectura. 

ORACIÓN

Va a decir una oración la que desees, y por ultimo el acto de contriccioón.

CANTO. 


RETROALIMENTACION

LA NUEVA ALIANZA ES ENTREGADA A NOSOTROS EN LA ULTIMA CENA, ES COMO RECIBIR EL DÍA DE LA PRIMERA COMUNIÓN. EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO.


Vas a contestar las siguientes preguntas

1. Que es Alianza?

2. Cual fue la alianza con Moisés?

3. Cual es la alianza de Jesús?


DESARROLLO DEL TEMA


Vamos a mirar el siguiente vídeo y vas a sacar un resumen.




La Resurrección de Jesús  - adaptación de Mateo 28 para niños

Jesús murió un viernes en la tarde. Unos amigos rápidamente colocaron su cuerpo en una tumba en una ladera rocosa y bloquearon la entrada con una enorme piedra. Unos guardias fueron enviados a proteger la tumba.

actividades la resurreción de Jesús biblia infantilEl domingo, cuando dos mujeres, una llamada María Magdalena y la otra María fueron a visitar la tumba presenciaron un terremoto. Ellas vieron a un ángel acercarse y, este movió la enorme piedra que protegía la entrada a la tumba. Los guardias estaban tan asustados que temblaron y se desmayaron! El ángel dijo a las mujeres que no tuviesen miedo,  que Jesús no estaba, que El había resucitado. ¡Esto significaba que Jesús estaba vivo! El ángel les indicó que fueran rápidamente a notificarle a los amigos de Jesús que El estaba vivo.

De manera repentina, Jesús se acercó y dijo: "No teman. Díganle a mis hermanos que vayan a Galilea, allí ellos me verán." 

¡Y así como Jesús había prometido, Él resucito de entre los muertos al tercer día después de su muerte!   

Nosotros celebramos el  domingo de  Resurrección para recordar este acontecimiento tan importante.

DINAMICA

En una hoja blanca vas hacer los diferentes dibujos del video.




REFLEXIÓN


Vas a ver el siguiente vídeo y junto con el vas a sacar una reflexión. 



ORACIÓN FINAL

Gracias Señor por permitir participar en presente encuentro, demos gracias por cada momento vivido en la vida, y ayúdame a colaborar cada uno de los momentos de la vida, enséñame a responder correctamente en la vida y enséñame a seguirte. Amen

Va a escribir la Salve y la vas a rezar. 

sábado, 1 de agosto de 2020

TEMA 18: JESUS NUEVA ALIANZA

TEMA 18: JESUS NUEVA ALIANZA

Bienvenido al presente encuentro hoy aprenderás a conocer las diferentes alianzas pactados por Dios con su pueblo.

LECIO DIVINA

Lc, 22, 19-20

Después tomó el pan en sus manos y, habiendo dado gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos, diciendo: 

—Esto es mi cuerpo, entregado a muerte en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de mí.

20 Lo mismo hizo con la copa después de la cena, diciendo:

—Esta copa es la nueva alianza confirmada con mi sangre, la cual es derramada en favor de ustedes. 

MEDITACIÓN

Va a escribir una frase con estas palabras, Cuerpo, memoria, copa, nueva, alianza, sangre. 

CONTEMPLACIÓN

Va a dibujar como se imagina la alianza de Jesús. 

ORACIÓN. 

Vas a decir una oración, y termina repitiendo alma de cristo. 

CANTO.

Nos vamos acompañar con la siguiente canción. 


RETROALIMENTACIÓN.

Jesús nos libera del pecado, y nos invita a dejar el pecado de lado.

Va a diligenciar la siguiente imagen 

DESARROLLO DEL TEMA:

¿Qué es un alianza?

Una alianza es un acuerdo o un pacto que hace Dios con nosotros, para aprender a vivir de mejor manera.  

Vamos a ver el siguiente vídeo y junto con el vas a sacar un resumen. 



En el antiguo testamento podemos varios pactos o acuerdos en los que llegaron con 
Dios, como son acuerdos de Paz, pactos de amistad, matrimonio y tratos iguales. 

La Alianza con Moisés

Fundamentalmente hace referencia al pacto que estableció Dios con el pueblo judío en el monte Sinaí. Se hace clave en esta Alianza la figura de Moisés, a quien vinculan el contenido de los libros del Éxodo, Números y Deuteronomio.. 


Características de la nueva alianza.

La nueva alianza consiste precisamente en reconocer a Jesús envuelto en misericordia y compasión de Dios, con esto nos llenamos de alegría

Jueves Santo,el inicio de los sacramentos de la Nueva Alianza.

Con ello, el Jueves Santo es el inicio de los sacramentos de la Nueva Alianza. Durante la cena instituye Jesús la Eucaristía y el Sacerdocio. Pero hay algo más: por la mañana del Jueves Santo se celebra en la Catedral de cada diócesis la MISA CRISMAL. En ella el Obispo consagra los santos óleos, que servirán a lo largo del año para los diversos sacramentos: Bautismo, Confirmación, Ordenación sacerdotal y episcopal, Unción de los enfermos.


DINÁMICA 

Va dibujar el arca de Noé, adentro de el vas escribir el nombre de las personas que quieren vallan contigo en esa arca. 


REFLEXIÓN

Vamos a ver el siguiente vídeo y con el vas a sacar una pequeña reflexión.




ACTIVIDAD FINAL

Escribir el Gloria. 


ORACIÓN FINAL. 

Papito Dios gracias por lo todo lo que hace por mi, por mi familia, por trazar un plan de salvación perfecto para mi vida. Le vas hacer una petición a Dios, y terminas con el Salve.