domingo, 26 de julio de 2020

TEMA 17: JESUS ME LIBERA

TEMA 17 JESÚS ME LIBERA.

Bienvenidos al presente encuentro donde aprenderás todo lo que Jesús nos enseño para liberarnos del pecado. y nos regala la salvación.


LECIO DIVINA

Buscar en la biblia la siguiente cita bíblica,

San Lucas 4, 18-19

La vamos a leer juntos


«El Espíritu del Señor está sobre mí,

porque me ha consagrado
para llevar la buena noticia a los pobres;
me ha enviado a anunciar libertad a los presos
y dar vista a los ciegos;
a poner en libertad a los oprimidos;
19 
a anunciar el año favorable del Señor.»


MEDITACIÓN

Para la meditación vas a volver a leer y vas a sacar palabras que te halla llamado la atención.

CONTEMPLACIÓN

Para el momento de la contemplación es importante mencionar ese infinito amor que Dios nos tiene a cada uno de nosotros que nos envío a ]Jesús para darnos la salvación.

ORACIÓN

Vamos a iniciar nuestra oración con el padre nuestro, vamos a repetir la siguiente oración.

Papito  Dios el día de hoy te pido que me liberes de mis faltas, mis errores y mi desobediencia hacia mis padres, profesores y mayores, y te quiero agradecer por su infinito amor Amen.

CANTO:

Acompáñeme en la siguiente canción.




RETROALIMENTACIÓN

Vas a escribir si es falso o verdadero a la siguiente oración.

Jesús nos pide que nos amemos los unos a los otros como el nos ama a cada de nosotros.

Es cierto o Falso.

El amor de Dios es puro que nos pide que debemos responder de la misma manera.


DESARROLLO DEL TEMA

Vamos a prestar atención al siguiente vídeo luego vas a responder unas preguntas



1. ¿Qué tienes para hacer un niño bueno y obediente?
2. ¿Como se gana el reino de los cielos?
3. ¿Con quien le encantaba Jesús jugar?
4. ¿Qué dijo Jesús acerca de los niños?

El catecismo de la Iglesia Católica nos enseña,

Que Jesús nos enseña a través de parábolas y milagros el reino de Dios.
 La venida de Jesús es la derrota contra Satanás que se introdujo en el pecado de Adán y Eva, recuerdan cual es, si el pecado Original.

Ese pecado Original nos trae consecuencias como la tristeza, depresión, mucho sufrimiento, pero hay una buena noticia Hoy Jesús te quiere liberar de ese dolor. Lo que tenemos que hacer mis niños es dejar todo en manos de Dios, primero busquemos hacer el bien y ser obediente como nos dijo Jesus en el vídeo. que ya después el nos colabora con lo que necesitamos.


Vamos a cantar la siguiente canción.





DINÁMICA


Vas a Dibujar a Jesús como ese libertador o salvador  como te lo imaginas.

Recuerdas el Jesús que te entregamos al inicio de la formación, puede tomar como ejemplo ese dibujo. Sino lo recibiste no importa, use tu imaginación.

Y vas a escribir una lista con lo que quiere que Jesús te libere.

 REFLEXIÓN

Vamos a  ver el siguiente vídeo y con el vas a sacar una reflexión.




ORACION FINAL:

Gracias Dios mio por permitirme este presente encuentro para conocerte aún mas, se que tu amor es inmenso y todo lo puede.

sábado, 18 de julio de 2020

TEMA 16: MANDAMIENTO DEL AMOR (ME AMO Y RESPETO PARA AMAR)

TEMA 15: EL MANDAMIENTO DEL AMOR

Bienvenidos a este presente encuentro de catequesis donde vamos a tratar el amor de Dios

LECIO DIVINA.

Vas a buscar en tu biblia la siguinete cita biblica
San Juan 13,34.

"34 Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros."

MEDITACIÓN

Va dibujar un corazón en el vas escribir a todas las personas que más quieres.


CONTEMPLACIÓN

Va escribir una carta a una persona que quiera, le dirás en ella todo la valora y respeta. 

ORACIÓN

Papito Dios enseñame a ser niño(a) Obediente, respetuoso y cariñoso con los que mas quieren, enséñame a amar a mi prójimo y ser buena persona con quien requiere de mí. 

CANTO:

Acompañemos con la siguiente canción




RETROALIMENTACIÓN

Recordemos cual es la oración perfecta.

Va complementar la siguiente oración. 

Padre ________ que _____ en el _______, __________ sea tu _______, hagase __ _______ asi en la _______ como en el ______, Danos hoy ______ Pan de _____ ___, _________ nuestras ________ como ________ __________ a los que ___ _______, no nos _____ ______ en la __________, y _________ de todo ___. Amén.

El padre nuestro es la oración por excelencia, fue la que Jesús nos enseñó. Por eso siempre a levantarte y al acostarte repita esta oración. 


DESARROLLO DEL TEMA

Recuerdas el encuentro de la historia de salvación, Cuando Dios libró a su pueblo de la exclavitud. Les dijo a través de Moisés,  que debían seguir una serie de mandamientos para ser salvos.

Vamos a revisar cuales son esos mandamientos.

1. AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.

Significa que el amor de Dios es enorme, como lo vimos en el encuentro del amor de Dios, pero asi mismo como Dios nos ama así debemos amarlo.

2. NO JURARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO.

Significa que si amamos a Dios debemos respetar su nombre. Y además respetar todo lo que concierne a él, como el respeto a nuestra Iglesia Católica

3. SANTIFICARÁS LAS FIESTAS

Dios le debemos dedicar lo primero en nuestras vidas, el nos da lo mejor a cada uno y por eso siempre tenemos que responder igual, por tal motivo no debemos faltar a la sagrada misa, los días domingos. y  fiestas de guarda, las fiesta de guarda es donde conmemoramos un dogma de la Iglesia Católica, Recuerdas los dogmas que vimos en el encuentro de María Madre de Dios,  si, esas son las fiestas de guarda el 1 de enero, el 15 de agosto, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. 

Estos tres primeros mandamientos nos enseña el amor a Dios. Que debemos responder de la misma manera que el nos ama a cada uno de nosotros. 

Los siguientes mandamientos el amor a nuestros padres, hermanos, amigos, en fin a toda la comunidad como tal. 

4. HONRA A PADRE Y MADRE.

Debes amar a tus papás ya que ellos fueron los que te dieron la vida, y te cuidan, trabaja para que no les falte nada, es el mismo amor  que Dios te tiene, es el mismo amor que te tiene  tu mamá o papá , y por eso debes responder igual a ese amor. 

5. NO MATARÁS.

Significa que Dios a todos nos da la vida, y el es único dueño de la vida de cada uno, por eso no se debe matar a nadie, pero recuerden mis niños que matar no solo significa asesinar alguien, también lo puedes matar diciéndole groserías o portándose mal, Por eso no debes decir groserías a nadie ni faltarle el respeto a nadie, todos deben ser tratados por igual independiente como sea la persona.

6. NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS.

Este mandamiento nos invita a ser puros de mente y corazón, el cuidado de nuestro cuerpo, bañarnos, asearnos y sobre todo hacer respetar su cuerpo, nadie puede tocar tu cuerpo sin su consentimiento, o decisión, siempre procuren que sus papás conozcan sus amigos, con quien hablas en las redes sociales. 

7 NO ROBARAS

Las cosas de los demás son pertenencia de los demás, y no la debes tomar si su permiso, también debemos cuidar los bienes públicos como los libros de la biblioteca, los computadores, los parques, no botar basura en las calles, esas tareitas nos enseña a ser mejores personas. 

8 NO MENTIRAS.

Siempre debemos actuar con la verdad, decir siempre lo que realmente fue, no se debe engañar a nadie, todos merecemos conocer la verdad y por tal motivo es importante siempre contarla. 

Refrán: Primero cae un mentiroso que un cojo. 

9 NO CONCENTIRAS MALOS PENSAMIENTOS.

Dios pide que tengamos cuidado con nuestros pensamientos y no pensar en cosas que nos hace ser felices, imaginarse cosas que no han pasado, o pensar que le va salir las cosas mal alguien, o desearle cosas malas a los demás. 

10 NO CODICIARÁS BIENES AJENOS

Evitar todo tipo de envidia, Dios nos da a cada uno todo a su momento debemos celebrar los éxitos de los demás como si fuera de nosotros mismos. 

DINAMICA 

Va a desarrollar el siguiente crucigrama.




Vamos a ver el siguiente video y con el va sacar un pequeño resumen. 




REFLEXION

Vamos a cantar la siguiente canción y con ella vas a sacar una reflexión. 



Escribir el credo, la salve, el acto de contrición, el yo pecador, el gloría y alma de cristo. 

ORACIÓN FINAL.

Va decir una oración, pidiendole a Dios que lo enseñe amar a Dios y a los demás. 




sábado, 11 de julio de 2020

TEMA 15: JESÚS ME ENSEÑA A RESPONDER

TEMA 15: JESUS ME ENSEÑA A RESPONDER ( ORACIÓN PADRE NUESTRO)


LECIO DIVINA

Vas a tomar tu biblia y vas a buscar la siguiente cita bíblica, Mt 6, 6-15.


Leamosla.

"»Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que con eso ya tienen su premio. Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio. »Y al orar no repitan ustedes palabras inútiles, como hacen los paganos, que se imaginan que cuanto más hablen más caso les hará Dios. No sean como ellos, porque su Padre ya sabe lo que ustedes necesitan, antes que se lo pidan. Ustedes deben orar así: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.1Venga tu reino.Hágase tu voluntad en la tierra, así como se hace en el cielo. 11 Danos hoy el pan que necesitamos. 12 Perdónanos el mal que hemos hecho, así como nosotros hemos perdonado a los que nos han hecho mal. 13 No nos expongas a la tentación, sino líbranos del maligno.” 14 »Porque si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes; 15 pero si no perdonan a otros, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados.".

MEDITACIÓN

Vas a formar una frase con las siguientes palabras, Oración, secreteo, necesidad, padre nuestro, danos, perdón, tentación, libranos.

CONTEMPLACIÓN

Va hacer un dibujo donde represente como debe estar una persona orando.

CANTO


RETROALIMENTACION:

Recordemos quien es la virgen María, es la madre de Dios, también es nuestra madre, es la elegida para la salvación del mundo, además ella intercede por nosotros ante Dios Padre.

Al lado de cada advocación va escribir la fecha que se conmemora cada una.

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES:
NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES:
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN:
NUESTRA SEÑORA DE CHIQUIQUIRA:
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE:
NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES:
NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO:
NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA:
NUESTRA SEÑORA DE LAS LAJAS:
NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES:

DESARROLLO DEL TEMA:

Con el padre nuestro Jesus nos enseña a dirigirnos a Dios como padre, es la oración correcta y completa.

En ella tenemos siete peticiones importantes para nuestra vida.

PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO:
Con esta frase ponemos a Dios en la presencia celestial, reconocemos como hijos suyos y tenemos el deseo y el compromiso de portarnos como tal.

SANTIFICADO SEA TU NOMBRE:
Alabamos a Dios y santificamos su nombre en todo el mundo, pero depende de nuestra oración la santficación.

VENGA A NOSOTROS TU REINO:
Al mencionar esta frase nos referimos al reino de Dios, se haga presente en nuestras vidas, y esperamos a la venida de final de Jesús para que nos lleve al Reino de Dios.

HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO.
Al decir esto estamos diciendo que primero se haga la voluntad de Dios padre.

DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DIA:

Nos referimos que no nos falta nada de lo que necesitamos para vivir cada día.

PERDONA NUESTRAS OFENSAS:

Estamos pidiendo a Dios que perdone nuestros pecados y nuestras ofensas hacia a los demás.

COMO TAMBIEN PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN

Estamos comprometiéndonos a perdonar a todos lo que nos hacen algún mal o daño.

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACION:
 
O en los momentos de tentación no nos abandones, estamos diciendo que nos ayude a tener resistencia al momento de pecar.

Y LIBRANOS DEL MAL:
Le pedimos a Dios que nos ayude contra toda enfermedad o daño que nos quieran hacer.

Vamos a prestar atención al siguiente vídeo y junto con el va a sacar un resumen.







REFLEXION:

Junto con el siguiente video vas a sacar una reflexión.



Va a escribir el Gloria Largo.

ORACIÓN FINAL:

Padre nuestro ayudanos a comportarnos como niños buenos, obedientes y sinceros, danos todo lo necesario para vivir, no permita que el enemigo me haga daño. Amen

Vas hacer una  oracion personal y complementa con la oración del padre nuestro.







sábado, 4 de julio de 2020

TEMA 14: MARIA MADRE DE DIOS.


TEMA 14: MARÍA MADRE DE DIOS.

Bienvenidos a  este presente encuentro, hoy vas a aprender quien es la virgen María.


LECIO DIVINA.

Tome tu biblia y busque la siguiente cita bíblica.
San Lucas 1, 26-38.


"26 En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. 28 El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».29 Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.30 Pero el Angel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. 31 Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; 32 él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre,33 reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». 34 María dijo al Angel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?».35 El Angel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.36 También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, 37 porque no hay nada imposible para Dios».38 María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Angel se alejó."



MEDITACION:

¿Cúal fue la respuesta de la virgen María?

CONTEMPLACION

Vas a dibujar a la virgen Maria como te la imagines. 

CANTO:





RETROALIMENTACIÓN.

Recordemos la palabra de Dios es la palabra de Vida eterna que nos da el alimento para nuestra fe, con ella endemos el significado importante para nuestra vida.

Vas a contestar si es correcto o falso

San Lucas es del antiguo testamento__________
Hechos es del nuevo testamento___________
Apocalipsis es el primer libro de la biblia____________
Ester pertenece al pentatuco ____________
Piedad es un libro de la biblia____________
Génesis es un libro poético ______________
Éxodo pertenece al pentateuco______________
Daniel pertenece a los libros de los profetas____________
El nuevo testamento tiene 27 libos_____________


¿QUIEN ES LA VIRGEN MARÍA?


Vamos a prestar atención al siguiente vídeo con el vas a sacar un resumen.




DOGMAS DE LA VIRGEN MARIA

Un dogma es una verdad que se debe creer, y todo católico debe aceptarla en su vida.

Son cuatro, y las leyes colombianas los concede como días festivos en el calendario.

INMACULADA CONCEPCION:

Se cree que la virgen María fue concebida sin ningún tipo de Pecado. Este dogma lo conmemoramos el 8 de diciembre.

LA MATERNIDAD DIVINA:

Aceptamos y reconocemos que la Santísima Virgen María es la verdadera Madre Dios. Cuando rezamos el santo rosario, y decimos Santa Maria Madre Dios.  La iglesia católica celebra este dogma  el 1 de enero.

LA PERPETUA VIRGINIDAD:

En este dogma reconocemos que la Virgen María fue virgen antes, durante y despuúes del nacimiento de Jesús, Recuerdas que el Angel Gabriel fue el que le dijo a María que esperaría un hijo de Dios, y el espíritu santo se posó sobre ella y quedo en estado de gestación, Es el dogma mas importante que debemos creer como católicos, porque aceptamos que Jesús llego sin pecado concebido, Esta celebración la iglesia católica lo conmemora el 25 de marzo en la anunciación del nacimiento de Jesús y termina su celebración el 25 de diciembre el día de Navidad.

LA ASUNCIÓN A LOS CIELOS.

Este dogma es el resultado final de los otros 3 dogmas  si decimos que es concebida sin pecado, es la madre de Dios y fue siempre virgen, debe subir al cielo en cuerpo y alma, su celebración es el 15 de agosto.


DINAMICA
EL AFICHE.

En tu cuaderno o en una hoja blanca vas a dibujar y colorear la siguiente imagen, y luego la vas a pegar en una parte de tu casa donde puedas ver las fechas importantes de la virgen María.



REFLEXIÓN

Junto con el siguiente video vas a sacar una reflexión.
¿




Para finalizar vas a escribir la Salve.


ORACIÓN FINAL

Vas a decir una oración. La que desees.